

La campaña nacional tiene como objetivo informar y facilitar estrategias para que las personas adopten un estilo de vida saludable, como medida de prevención y control de las enfermedades cardiovasculares.
Liderada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, la Semana del Corazón es una oportunidad para generar acciones de prevención de las enfermedades cardiovasculares y promoción de salud en los diferentes entornos. Estas acciones estarán dirigidas a incentivar cambios de comportamientos a favor de la salud y el bienestar propios y de quienes nos rodean.
Invitamos, una vez más, a acompañar a la Semana del Corazón 2025.
Agenda de actividades oficiales de la Semana del Corazón 2025 organizadas por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Actividades en todo el país que se suman a la Semana del Corazón 2025
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte de las mujeres. En el año 2024 fallecieron 4.347 mujeres por ECV.
La mujer es cuidadora por naturaleza, desempeña muchos roles: en el hogar, en la familia, en el trabajo y en la sociedad, las costumbres culturales y sociales la han llevado a priorizar la asistencia de otros, postergando a veces, su propio cuidado. No te postergues.
Tu corazón tiene razón.
Conocé y compartí este video:
A nivel mundial, en el marco del 29 de setiembre, Día Mundial del Corazón, se convoca que se iluminen de rojo monumentos, edificios y lugares emblemáticos de cada ciudad, para crear conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el mundo.
Desde la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular invitamos a las diferentes instituciones de todo el país a sumarse a esta iniciativa.