
- Este evento ha pasado.
*Escuela N°55, Nº 66, N°263 *Colegio y Liceo Reina Reyes *Plaza de Deportes N°8 *ACJ Casa Jóven *CASMU *Club de niños Acuarela *ODH del CCZ10
23 septiembre, 2019 - 27 septiembre, 2019

PROYECTO “Moviendo corazones” – 2019 – Caminata
Caminata en el barrio Piedras Blancas
Qué vamos hacer
Una actividad saludable, recreativa y amigable con el ambiente, uniendo a centros educativos del barrio, que permite evidenciar la importancia de la actividad física para la salud cardiovascular en el barrio Piedras Blancas; una caminata.
Dónde se desarrolla la caminata
La actividad está planificada en el barrio Piedras Blancas. Tenemos la oportunidad de diseñar el recorrido que nos permita pasar cerca de instituciones públicas partiendo de la Plaza de Deportes N°8.
Participantes:
*Escuela N°55, Nº 66, y N°263
*Colegio y Liceo Reina Reyes
*Plaza de Deportes N°8 (adultos mayores y niños/as)
*ACJ Casa Jóven
*CASMU (adultos mayores)
*Club de niños Acuarela
*ODH(obeso diabéticos hipertensos)del CCZ10
Cómo se desarrollará la Caminata
Esta propuesta enmarcada en la semana del corazón, está planificada para una tarde que no haya feria en el barrio. Fecha planificada miércoles 25 de setiembre y fecha alternativa 2 de octubre.
Para todos los centros educativos el recorrido comienza y finaliza en la Plaza de deportes N°8.
*14:00 COMIENZO DE LA ACTIVIDAD “Parte la Caminata Moviendo corazones”
Lugar de comienzo: Plaza N°8 de Deportes
Entada en calor.
Partimos con las delegaciones representantes de las escuelas (niños/as, maestras/os, profesores/as ed. Física, jóvenes, adultos mayores y familias) acompañados de los inspectores de tránsito en motos con el apoyo de la camioneta del C.C.Z 10 y el camión del audio del municipio D, además del móvil de emergencia móvil.
*16:00 FINALIZA LA CAMINATA llegando a la plaza N°8.
*Proponer un cierre con espectáculo cultural (Scola do Samba del Barrio) y/o clase de zumba para los participantes y todos aquellos que se acerquen al cierre de la actividad en plaza N°8
Quiénes y cómo integrarán la Caminata “Moviendo corazones”
Cada institución conformará una delegación integrada de la siguiente manera:
Escuelas: Delegación integrada por los niños de 5tos o 6tos años, sus maestras/os, un integrante del equipo de dirección, el/la/los profesor/es de educación física y familiares que deseen acompañar el recorrido.
Instituciones públicas (liceo,Plaza de deportes N°8) o privadas (club de niños, centro juvenil, Colegio): Delegación integrada por un referente de la institución mayor de edad y definir con que grupo participan. Inscripción previa.
Desde el comienzo de la actividad hasta finalizar se hará la gestión para contar con el apoyo de la división de tránsito de la Intendencia de Montevideo (inspectores de tránsito en motos e inspectores a pie en determinadas intersecciones) además solicitar colaboración del Municipio D y planificación de dicha actividad en conjunto con el Centro Comunal Zonal Nº 10 y Plaza N°8.
En la totalidad del recorrido estarán participando directores coordinadores de educación física de la jurisdicción Montevideo Centro.
Finalmente cerrando la caravana de caminantes se contará con un móvil de emergencia Móvil de 1727.
Durante el recorrido uno de los vehículos del municipio que cuenta con amplificación, ambientará la caravana con música y mensajes en pro de la salud cardiovascular. Además se entregarán folletos informativos que se solicitarán a la Comisión honoraria para la salud cardiovascular.
Se solicitará a la Policlínica barrial y a Casmu Piedras Blancas una propuesta vinculada a la salud cardiovascular que se realice en la plaza de Deportes N°8 previo al inicio de la caminata. Se elegirá como punto para distribuir a cada participante de la caravana agua y frutas la Plaza N°8, las mismas serán donadas y se solicitarán al mercado modelo y al MAM a través de una escuelas.
Los adultos de cada delegación deberán circular en la línea media de la calzada conformando una recta. Los niños/as circularan entre la vereda derecha de la calle y la línea de adultos, permitiendo de esta manera el pasaje de las motos de tránsito entre los adultos y la vereda izquierda.
Está determinado el recorrido, tomando como referencias para su armado la ubicación de las escuelas y que no sea por calles que circulan ómnibus el detalle definitivo del mismo se desprenderán de posteriores reuniones y sugerencias de la división tránsito de la intendencia.
Hasta la fecha contamos con 150 chalecos refractarios, aportados por la comisión para la salud cardiovascular para identificar a los adultos referentes y cada institución buscará la manera de identificar a su delegación.
Acciones previas desde la Dirección Coordinación de Educación Física, equipo de organización (Plaza N°8) y CCZ10
*Obtener los permisos y autorizaciones requeridos.
*Reuniones con la comunidad educativa.
*Reuniones con otras instituciones que apoyan esta Caminata, periódico y radio barrial
*Gestionar visita de los integrantes del Programa Educación vial de la Intendencia o jornada previa con los grupos en Plaza Nº 8. *Trabajar la educación vial en las instituciones con propuestas que involucre la circulación de peatones, de esta manera se incluye a todos en la propuesta de la caminata que es una actividad puntual.
*Conseguir chalecos refractarios.
*Acompañar a los colectivos docentes involucrados en los emergentes que puedan aparecer.
Acciones previas desde las instituciones
*Elección de los contenidos transversales a trabajar en cada institución.
*Diseñar un volante vinculado a la Salud Cardiovascular por institución para imprimir y entregar durante la caminata.
Acciones posteriores desde las instituciones
*Evaluación
Acciones previas desde la Coordinación de Educación Física
Elaboración de un video para trabajar en las escuelas y con las familias
Reuniones con las instituciones involucradas
Bajo qué condiciones se realizará la Caminata
El acompañamiento ineludible de los inspectores de tránsito en motos y los cortes de calles necesarios que garanticen la seguridad de toda la caravana.
El consentimiento escrito de las directoras de cada Institución.
La autorización del cuerpo inspectivo o de quien corresponda.
La participación en la caminata de los docentes de Ed. Física durante el recorrido.
Autorización por parte de cada familia a que los niños/as adolescentes menores que participe de la caminata.
Evaluación de la Caminata
El proyecto será evaluado en forma permanente, confrontando el trabajo que se está realizando con el proyectado y analizando también el proceso de cada institución antes, durante y después de la caminata. También se analizará el resultado final de la actividad, en términos del impacto que este significó para la comunidad educativa.
Gestiones previas:
INSPECTORAS:
|
Autorizaciones |
DIRECTORAS:
|
Permisos Convocatoria a la reunión |
MAESTRAS
|
Permisos Convocatoria a la reunión Elaboración de folletos |
PROFESORES/AS:
|
Permisos Convocatoria a la reunión |
NIÑOS/AS:
|
Traer bicicletas |
FAMILIAS:
|
Traer bicicletas 1 jornada a definir en la escuela o Plaza N°8 |
COMUNAL C.C.Z :
|
Expedientes transito Camioneta del C.C.Z Camión audio Agua/frutas Folletos |
COMISION HONORARIA PARA LA SALUD CARDIOVASCULAR:
|
Folletos |
PLAZA Nª 8
|
|
POLICLINICA Piedras Blancas: |
“Taller en la plaza” |
Recorrido CAMINATA “MOVIENDO CORAZONES” 2019
Comenzamos en plaza de Deportes N°8
1er Cruce de semáforo para ingresar a Ciclovía de Belloni en Matilde Pacheco y Belloni
Tomamos ciclo vía desde Matilde Pacheco hasta General Flores.
2do Cruce de semáforo para salir de ciclovía y realizar pequeño tramo por General Flores hasta Cabarí.
Caminamos 2 cuadras por Cabari hasta Teniente Galeano
Caminamos 1 cuadra por Teniente Galeano hasta Walter Medina
Caminamos 4 cuadras por Walter Medina tomamos la continuación por una cuadra (Calle Dr Sebastián Rodriguez) hasta Matilde Pacheco
Caminamos una cuadra por Matilde Pacheco hasta Plaza N°8 lugar de cierre de la caminata.
Prof. Yeyssi Barboza – Directora Coordinadora de Educación Física – CEIP